El proyecto MOUNTADAPT, en el que participa la Universidad de Deusto, comparte los avances logrados en su objetivo de mejorar la resiliencia al cambio climático de regiones montañosas de Austria, Francia, Rumanía y Eslovenia
eVida | June 25, 2025, 4:31 p.m.La puesta en común tuvo lugar los días 3, 4, y 5 de junio en una reunión de consorcio celebrada en las instalaciones del socio austriaco.
El consorcio de entidades y universidades responsable del proyecto de investigación MOUNTADAPT (Adaptation solutions to reduce climate change impact on health in the Mountain area) se reunió los días 3, 4, y 5 de junio en la oficina del gobierno provincial de Tirol (Austria), socio de esta investigación, para compartir los avances del primer año de vida del proyecto, coordinar estrategias y reforzar la colaboración entre los socios. La Universidad de Deusto participa en esta investigación a través de los equipos eVIDA de la Facultad de Ingeniería, y DeustoMED, de la Facultad de Ciencias de la Salud.
En el encuentro, Claudia López Rodríguez, del equipo DeustoMED, compartió los avances en la evaluación de las necesidades de formación en cambio climático y salud, y en la estructura de la formación online que se iniciará en noviembre en las regiones piloto (Austria, Francia, Rumanía y Eslovenia).
Begoña García Zapirain-Soto y Pablo Alberto Osorio, del equipo eVIDA, presentaron los avances en los protocolos de recogida y análisis de datos que servirán para diseñar y validar modelos predictivos con IA sobre los efectos del cambio climático tanto en la salud de los habitantes de las regiones piloto como su medioambiente.
Los objetivos y resultados de MOUNTADAPTse consideran de gran interés para las zonas piloto, y para otras regiones montañosas europeas con los mismos desafíos. Aquí podrás encontrar más información sobre las noticias y eventos dentro del proyecto. La próxima reunión se celebrará en Alba Iulia, Rumanía, en junio de 2026.